Acreditaciones

La Fundació forma parte de la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP) y está reconocida como un centro hospitalario de referencia de alta especialización, con un contrato permanente de prestación de servicios con el Servei Català de la Salut (CatSalut). El código del registro de centro autoritzado del Departament de Salut es H08000498.

La Fundació tiene varias acreditaciones, las más importantes son:

  • Centro de Agudos

    Está acreditada por el Departamento de Salud según el Modelo de Acreditación Catalán para Centros de Agudos, basado fundamentalmente en el método EFQM.

  • Trasplante renal

    Está autorizada por el Departamento de Salud para la realización de extracciones y trasplantes renales de cadáver, trasplantes renales de donante vivo y trasplantes renales cruzados. Es Centro Nacional de Referencia para el trasplante renal de donante vivo.

  • Unidad Docente HSCSP-FP

    Está adscrita a la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) como integrante de la Unidad Docente HSCSP-FP (enseñanza de pregrado) y también como Escuela de Especialización (enseñanza de posgrado), por Orden Ministerial del 26 de julio de 1967 (BOE 30 de agosto).

  • MIR

    Está acreditada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para llevar a cabo el programa de formación de médicos especialistas (MIR) en las especialidades de urología y de nefrología.

  • EBU

    Está acreditada por la European Board of Urology (EBU), de la European Association of Urology (EAU), en formación en Urología en el ámbito europeo, y se convierte así en el único hospital en España que dispone de esta acreditación para cinco años (hasta 2026) y para 6 especialidades:

1. Cáncer urotelial
 
2. Cáncer de próstata
 
3. Cáncer renal
 
4. Trasplante renal
 
5. Litiasi renal
 
6. Incontinéncia y urología femenina
 
7. Urología pediátrica 
 
 
  • Academia Europea de Andrología

    Está acreditada por la Academia Europea de Andrología para formación especializada en andrología.

  • FEAP y EFPP

El Servicio de Psicología Clínica de la Fundació está acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas y por la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector (EFPP) para la formación de residentes y especialistas en psicoterapia.

  • EBPU

La Fundació Puigvert está acreditada por la European Board of Pediatric Urology (EBPU) como institución  acreditada europea para la Formación en Urología Pediátrica (FEAPU).

  • EUROGEN, Red europea para enfermedades urogenitales raras

La Fundació es miembro afiliado de la  red EUROGEN de la Comisión Europea. EUROGEN es una de las 24 redes de referencia para enfermedades urogenitales raras (enfermedades anorectales y urogenitales (WS1), y disfunciones miccionales raras (WS2). 

  • XUEC

En Cataluña, el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha desarrollado una estrategia de atención a las Enfermedades minoritarias: la Red de Unidades Clínicas de Especialización (XUEC en sus siglas en catalán) y la Fundació Puigvert forma parte de la XUEC de enfermedades renales minoritarias. 
 
 
Las XUEC son Redes de Unidades de Especialización Clínica en enfermedades minoritarias que nacen con el objetivo de colaborar y compartir conocimiento entre ellas. Las XUEC se coordinan con los niveles asistenciales de salud y del ámbito social más cercanos al domicilio de la persona afectada, con el fin de dar un servicio más personalizado y eficiente.
 
El Servicio de Nefrología y la Unidad de Uropediatria del Servicio de Urología de la Fundació Puigvert con el Hospital de Sant Pau, el Hospital Sant Joan de Déu con el Hospital Clínico de Barcelona, ​​junto con el Hospital Universitario Vall d'Hebron forman esta XUEC en Enfermedades renales minoritarias. Aquí podrás ver la resolución del CatSalut.
 
Con este reconocimiento, las tres Unidades de Especialización Clínica (UEC) designadas para cada red lideran el diagnóstico y la atención de las personas afectadas por alguna de las enfermedades designadas.
 
Este es el listado de todas las enfermedades tratadas en la UEC Fundación Puigvert - Hospital de San Pau:
 
 
 
 
Las enfermedades renales minoritarias comprenden una amplia gama de enfermedades congénitas, hereditarias y trastornos adquiridos. Se estima que en Europa al menos 2 millones de personas se ven afectadas por enfermedades minoritarias del riñón.
 
La Fundació Puigvert tiene una amplia experiencia en enfermedades renales hereditarias así como en anomalías congénitas del tracto urinario, avalada por más de 200 publicaciones sobre el tema y numerosos proyectos de investigación. Además, participa en los ensayos clínicos internacionales que se realizan en estas enfermedades.
 
  • CSUR: Centro, Servicio o Unidad de Referencia

Los CSUR son una creación de ámbito estatal:

• Centro de referencia: centro sanitario que dedica fundamentalmente su actividad a la atención de determinadas patologías o grupos de patologías que cumplan una o varias de las características establecidas en el Real Decreto 1302/2006.

• Servicio o unidad de referencia: servicio o unidad de un centro o servicio sanitario que se dedica a la realización de una técnica, tecnología o procedimiento, o a la atención de determinadas patologías o grupos de patologías que cumplan una o varias de las características establecidas en el Real Decreto 1302/2006, aunque además atienda otras patologías para las que no se considerara un servicio de referencia.

Un Real Decreto Ley de 2006 estableció la creación de un comité de designación en el que participan responsables del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas.

Con esta iniciativa se identifican y acreditan unidades de referencia asistencial y con potencial investigador. Es paso previo para que Europa también las reconozca.

Es misión de un CSUR:

• Dar cobertura a todo el territorio nacional y atender a todos los pacientes en igualdad de condiciones, independientemente de su lugar de residencia.

• Proporcionar atención mediante un equipo multidisciplinario: asistencia sanitaria, apoyo para confirmación diagnóstica, definir estrategias terapéuticas y de seguimiento y actuar de consultor para las unidades clínicas que atienden habitualmente a estos pacientes.

• Garantizar la continuidad en la atención entre etapas de la vida del paciente (niño-adulto) y entre niveles asistenciales.

• Disponer de registros e información para evaluar resultados y poder determinar líneas de avance.

• Dar formación y apoyo al paciente y a su familia.

• Dar formación a otros profesionales

La Fundación Puigvert está acreditada como:

CSUR de enfermedades glomerulares complejas. Servicio de Nefrología

Las enfermedades glomerulares constituyen un tipo de enfermedad renal en la que los glomérulos están dañados y no pueden eliminar los desechos y también no pueden retener sustancias importantes como las proteínas,  con lo que se puede retener líquido. Son de difícil diagnóstico y manejo. La Fundació Puigvert posee una amplia experiencia en dichas enfermedades disponiendo de tecnología puntera para su diagnóstico así como acceso a los tratamientos más novedosos y ensayos clínicos.

CSUR de Complejo Extrofia- Epispadias (Extrofia vesical, Epispadias y Extrofia de cloaca). Servicio de Urología.

El complejo extrofia-epispadias (extrofia vesical, epispadias y extrofia de cloaca) es una anomalía congénita compleja y rara que incluye el sistema músculo-esquelético, urinario, reproductivo y tracto intestinal. Produce alteraciones urinarias, sexuales y reproductivas.

Es una de las anomalías más graves de la vejiga, presenta una gran variabilidad clínica que puede ir desde una simple fisura en la pared de la vejiga hasta la forma más grave (extrofia de cloaca) en que los intestinos, vejiga y genitales se encuentran abiertos al exterior.

La vejiga está abierta completamente con fusión a la piel de la pared abdominal anterior y no puede almacenar orina. La uretra  se encuentra abierta de forma dorsal (epispadias) y sus genitales también presentan anomalías (clítoris bífido, pene curvo y corto).

Se puede asociar a otras malformaciones genitourinarias e incluso a agenesia (desarrollo defectuoso, o falta de alguna parte de un órgano) renal.   

La Fundació Puigvert posee una amplia experiencia quirúrgica y de abordaje multidisciplinar de esta patología urológica tan compleja.

 

 

 

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.